Tomar sol puede sentirse bien, pero cuando hay exceso, la piel reacciona con enrojecimiento, ardor y malestar. Las quemaduras solares son más comunes de lo que parecen y, dependiendo de su intensidad, pueden durar varios días.
Si ya estás lidiando con una quemadura o si quieres evitarla, aquí te contamos por qué ocurren, cuánto tiempo podrían durar y cómo aliviar los síntomas para favorecer una recuperación más cómoda.
¿Qué es una quemadura de sol y cómo se produce?
Cuando la piel se expone a la radiación ultravioleta sin la protección adecuada, puede dañarse. Este daño agudo, conocido médicamente como dermatitis solaris, ocurre por los rayos UV, especialmente los UVB, responsables del enrojecimiento y la inflamación.
Aunque muchas veces se minimizan, incluso las quemadura de sol leves pueden dejar consecuencias. Por eso, lo ideal es prevenirlas desde el inicio. Una buena rutina de protección solar y algunos cuidados posteriores pueden marcar la diferencia.
Síntomas comunes de una quemadura de sol
Después de pasar tiempo bajo el sol sin protección adecuada, podrías experimentar:
- Calor en la piel que persiste incluso después de salir del sol
- Enrojecimiento visible, con o sin ampollas
- Dolor o sensibilidad al tacto
- Inflamación o hinchazón leve
Los síntomas suelen aparecer entre las 3 y 5 horas posteriores a la exposición, intensificándose entre las 12 y 24 horas. En muchos casos, a partir del segundo o tercer día, la piel comienza a pelarse como parte del proceso de reparación.

Algunas partes del cuerpo tienden a quemarse con más facilidad debido a su exposición directa. Estas incluyen:
- El rostro (especialmente la nariz y los labios)
- El cuello
- Los brazos y las manos
- Los empeines, sobre todo cuando se usan sandalias
- En mujeres, el área del escote
Estas zonas necesitan cuidados especiales y productos con alto FPS. Para el rostro, una excelente opción es el Eucerin Sun Face Hydro Fluid FPS 50+, que protege contra rayos UVA, UVB y luz visible de alta energía (HEVIS).
Durante todo el año, puedes complementar tu rutina con una crema de día como la Eucerin Hyaluron-Filler + 3x Effect Crema Facial de Día para Piel Seca FPS 15, que hidrata y protege la piel contra daños futuros.
Tratamiento para quemaduras solares
Si ya sufriste una quemadura, es importante actuar rápido para reducir el malestar y apoyar la recuperación de la piel:
- Aplica compresas frías o date una ducha con agua fresca.
- Aplica un after sun especializado y complementa con una bruma como la Hyaluron + 3x Effect Mist Spray, que aporta un alivio inmediato en zonas como el rostro o el cuello.
- Mantente bien hidratado: bebe abundante agua durante el día.
- Si el dolor es fuerte, puedes considerar analgésicos como paracetamol o ibuprofeno.
- Evita exponer la piel al sol nuevamente hasta que se recupere por completo.
- No retires la piel que se está pelando ni revientes ampollas si llegaran a aparecer. En casos severos, consulta con un médico.
La mayoría de los tratamientos para una quemadura de sol están enfocados en aliviar los síntomas, como la inflamación, el dolor o la sensación de ardor. Estos cuidados no curan la piel de forma directa, pero sí ayudan a que se recupere más rápido y con mayor comodidad.
Por eso, más allá del tratamiento, la prevención sigue siendo lo más importante: incluir productos con FPS en tu rutina diaria es clave para proteger tu piel del daño solar desde el primer momento.
Niveles de gravedad de una quemadura solar
Las quemaduras de sol pueden clasificarse en tres niveles de gravedad. En el siguiente cuadro te explicamos cada uno de ellos y qué medidas tomar para aliviar el dolor y mejorar los síntomas:
Grado de la quemadura solar |
¿Qué hacer? |
Quemadura leve o de primer grado: |
Puedes tratar este tipo de quemadura en casa. Refresca las zonas afectadas con compresas húmedas de agua fría o infusión de manzanilla fría. Algunas personas también usan yogur natural frío como remedio casero: colócalo sobre la piel quemada y cúbrelo con un paño limpio. Eso sí, no lo apliques si la piel está herida, ya que puede provocar infecciones. |
Quemadura moderada a severa o de segundo grado: |
Si no hay ampollas, puedes seguir los pasos anteriores. Asegúrate de mantenerte hidratado durante todo el día. |
Quemadura grave o de tercer grado: |
Si presentas este tipo de quemadura, busca atención médica lo antes posible. Puede haber complicaciones como infecciones o problemas circulatorios. El médico evaluará si es necesario recetar analgésicos, antibióticos o incluso administrar líquidos por vía intravenosa para estabilizar al paciente.
|
Una vez que la quemadura de sol ha disminuido y la piel comienza a pelarse, es fundamental apoyar su recuperación con una crema que hidrate profundamente y favorezca la regeneración.
La Hyaluron + 3x Effect Mist Spray ayuda a reparar la barrera protectora natural de la piel, alivia la irritación y deja una sensación de frescura, especialmente en pieles sensibles.
Si después de la quemadura notas la piel con sequedad persistente, puedes optar por productos de la línea Eucerin UreaRepair PLUS, ideal para una hidratación intensa y duradera.
Conoce más sobre cómo cuidar tu piel durante el proceso de descamación posterior a una quemadura solar.
¿Cuánto puede durar una quemadura de sol?
El tiempo que toma recuperarse de una quemadura solar varía según la intensidad del daño y las características de cada piel. En promedio, puede tardar alrededor de 7 días en sanar por completo, pero este periodo puede ser más corto o más largo dependiendo del caso:
- Una quemadura leve puede aliviarse en unos 3 días, aunque la piel puede tardar hasta 5 en regenerarse
- Una quemadura moderada suele durar entre 5 y 7 días, y muchas veces viene acompañada de descamación o piel reseca.
- Una quemadura grave puede extenderse hasta 14 días y es recomendable consultar con un profesional, ya que pueden surgir complicaciones que requieren atención médica.
La buena noticia es que un tratamiento adecuado y constante puede acelerar el proceso de recuperación y aliviar los síntomas más rápidamente.
¿Una quemadura se puede convertir en bronceado?
En algunos casos, sí. Una quemadura de sol puede dar lugar a un bronceado, pero esto depende en gran medida del fototipo de piel. Las personas con piel y ojos claros tienden a broncearse menos, ya que su piel produce menos melanina y es más vulnerable a los rayos UV.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el bronceado, al igual que la quemadura, es un tipo de daño solar. Existe la idea errónea de que una piel bronceada está más protegida o es más saludable, cuando en realidad el bronceado también puede aumentar el riesgo de cáncer de piel.
Por eso, la recomendación es clara: evita el bronceado intencional y protege tu piel todos los días con un fotoprotector de amplio espectro. Además, una exposición excesiva al sol puede causar tono disparejo, algo que también afecta la salud y la apariencia de la piel.
¿En cuánto tiempo puede aparecer una quemadura de sol?
El tiempo que tarda la piel en quemarse depende de su capacidad para resistir la radiación solar, especialmente los rayos UVA y UVB. Este tiempo varía de una persona a otra y se conoce como el tiempo de autoprotección de la piel.
El factor principal es el tipo de piel. Las personas de piel clara producen menos melanina, por lo que son más propensas a quemarse incluso después de pocos minutos de exposición al sol. Por el contrario, las pieles más oscuras tienen una protección natural más prolongada, aunque igual deben protegerse, ya que también pueden sufrir daño solar.
¿Cómo prevenir quemaduras solares en el rostro y el cuerpo?

La mejor manera de evitar una quemadura de sol es usar protector solar con alto FPS de forma diaria. Los fotoprotectores de Eucerin ofrecen protección de amplio espectro frente a los rayos UVA y UVB, gracias a sus filtros fotoestables, brindando una defensa eficaz incluso durante exposiciones prolongadas.
Esto no solo reduce el riesgo de enfermedades como el cáncer de piel, sino que también ayuda a prevenir el fotoenvejecimiento, que se manifiesta como arrugas, manchas o pérdida de firmeza provocadas por el sol.
También se recomienda evitar la exposición directa entre las 11:00 a.m. y las 3:00 p.m., cuando la radiación es más intensa. Protege tu cuerpo el sol con ropa de manga larga, tu rostro con sombreros de ala ancha y gafas con filtro UV, especialmente si tienes la piel clara o estás tomando medicamentos que pueden aumentar la sensibilidad al sol.
¿Quiénes corren mayor riesgo de quemarse con el sol?
Los niños y adolescentes con tipo de piel clara (fototipos I-II) son los más vulnerables a las quemaduras solares. De hecho, se estima que aproximadamente el 75% de los casos de quemaduras se producen en personas menores de 20 años.
Por eso es tan importante que los adultos responsables elijan fotoprotectores diseñados especialmente para la piel infantil, que sean suaves, eficaces y resistentes al agua. Formar hábitos de protección solar desde la infancia marca una diferencia a largo plazo en la salud de la piel.
Incidencia de quemaduras solares según la edad:
Entre los 18 y 29 años, un 71% de las personas sufre al menos una quemadura solar al año.
En mayores de 60 años, este porcentaje baja a un 16%.
Aunque las cifras varían, la recomendación es la misma para todas las edades: protegerse del sol todos los días, sin importar la estación o el clima.